Documentos
- Consulta la Ley de Amnistía aquí.
- Consulta el Acuerdo por el que se crea la Comisión de Amnistía.
- Consulta los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía y su modificación.
Traducciones Ley de Amnistía
Con la finalidad de contar con el mayor número de personas beneficiadas por la Ley de Amnistía, se han presentado hasta el momento, 4 traducciones de esta Ley a las lenguas indígenas siguientes:
Estas traducciones fueron validadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Las correspondientes al Maya y Náhuatl ya fueron presentadas ante la Comisión de Amnistía por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) durante la Sexta Sesión, mientras que con las traducciones a Tseltal y Ch'ol se hará lo propio en la Séptima Sesión.
Cabe mencionar que el objetivo es que el INALI en conjunto con el INPI, continúen con esta labor para obtener 20 traducciones en lenguas indígenas, por lo que la Comisión dará el seguimiento a dichos trabajos.
Solicitudes de Amnistía
- Descarga el formato de solicitud de Amnistía para la persona interesa, por propio derecho. Aquí: Persona interesada
- Descarga el formato de solicitud de Amnistía para familiares o representantes legales, en favor de la persona interesada. Aquí: Familiares o representantes legales
- Descarga el formato de solicitud de Amnistía para Organismos públicos defensores de derechos humanos, en favor de la persona interesada. Aquí: Organismos públicos defensores de derechos humanos
Infografías